Dermatología
Nuestro equipo de dermatólogos está formado por:
- Dr. D. José García Funes. Colegiado Nº 2.826.815
- Dr. D. Manuel Claros Romero. Colegiado Nº 33.228
Todo el mundo sabe que la dermatología es la rama de la medicina que se dedica al estudio de la piel, sus enfermedades y del tratamiento de las mismas; sin embargo no se suele relacionar con que estas enfermedades, que de entrada pueden parecer entidades en sí mismas, los síntomas de la exteriorización de dolencias internas.
No se suele relacionar con que estas enfermedades que de entrada pueden parecer entidades en sí mismas puedan ser los síntomas de la exteriorización de dolencias internas, por lo que puede que tengamos que recurrir también a otras especialidades médicas como inmunología, reumatología, neurología, endocrinología…Y sobre todo cuidar nuestra alimentación.
Horario: de lunes y miércoles por la tarde,
y viernes por la mañana
Principales servicios de Dermatología
en Centro Médico Fuentespina

La prevención en el área dermatológica es muy importante, ya que nuestra piel ocupa entre 1,6 y 2 metros, convirtiéndola en el mayor órgano de nuestro cuerpo; por lo que se recomienda hacer revisiones y seguir las indicaciones del especialista respecto a tomar el sol con precaución y sin excesos.
Tratamiento y revisión de las enfermedades de las que se ocupa la Dermatología
- Dermatitis atópica (infantil y en adultos).
-
Psoriasis, pitiriasis rosada, liquen plano (trastornos papuloescamosos).
- Dermatitis herpetiforme, penfingo (transtornos bullosos).
-
Infecciones específicas:
-
Herpes simple.
-
Verrugas (plana, plantar)*.
-
Molusco contagioso.
-
Erisipela.
-
Tinea (hongos).
-
Pediculosis.
-
Forúnculos.
-
*En la especialidad de Dermatología en Centro Médico Fuentespina se realizan pequeñas intervenciones quirúrgicas con crioterapia, para tratar verrugas o destruir lesiones precancerosas (queratosis solares o actínicas).
-
Acné.
-
Alopecia.
-
Urticarias, eritemas nodosos.
- Cáncer de piel:
- Carcinoma basocelular.
- Carcinoma espinocelular.
- Melanoma.
- Micosis fungoide.
- Tumores benignos de la piel:
- Nevus.
- Angioma.
La crioterapia es una técnica que congela el tejido con nitrógeno líquido para destruir el tejido; se hace de forma ambulatoria y el proceso por lo general conlleva menos de un minuto de duración.
Consultas privadas y de las siguientes sociedades
