Según el último estudio del Instituto Dexeus de Barcelona, sólo el 18% de las mujeres se somete a una revisión de suelo pélvico tras haber dado a luz. En el Centro Médico Fuentespina queremos reducir las estadísticas y te proponemos a hacer una revisión de suelo pélvico, ¡qué mejor excusa para observarte y cuidarte;)!
Casos en los que sería necesario acudir a hacernos una revisión de suelo pélvico
- Si has dado a luz recientemente, sobre todo si ha sido un parto vaginal.
- Si ha sido un parto instrumental (con fórceps, palas o ventosas).
- Si te han hecho una episiotomía.
- Si estás embarazada, o te quieres quedar embarazada-
- Si estás pre-menopáusica o ya tienes la menopausia.
- Si tienes sobrepeso, o cogiste más de 15 kg durante el embarazo.
- Si sufres estreñimiento.
- Si te cuesta retener los gases.
- Si se te escapa el pis con esfuerzos (al toser, estornudar, reírte, saltar).
- Si de repente te entran ganas de miccionar y no llegas al baño.
- Si te tienes que levantar varias veces por la noche al baño.
- Si tu madre o hermanas han tenido pérdidas de orina.
- Si trabajas teniendo que estar mucho tiempo de pie, o cogiendo peso.
- Si tienes niños pequeños y los tienes que coger mucho.
- Si realizas deportes de impacto con frecuencia (por ej. correr, padel, tenis, zumba…).
- Si eres una persona sedentaria (no realizas ningún deporte).
- Si has tenido infecciones de orina de repetición (cistitis).
- Si padeces enfermedades respiratorias (alergia al polen, fumar…).
- Si has sufrido una intervención quirúrgica ginecológica, reciente o hace tiempo.
- Si notas un bulto en tus genitales.
- Si notas sensación de ocupación en el vientre.
- Si tienes sensación de adormecimiento o parestesia en la zona genital.
- Si tienes molestias o dolor en las relaciones sexuales.
- Si tienes curiosidad de cómo está tu suelo pélvico.
- O simplemente porque quieres quedarte tranquila y cuidarte.
Si has dado una respuesta afirmativa a alguno de estos puntos te animamos a que vengas a hacerte una revisión de suelo pélvico para saber cómo estás, qué ejercicios te conviene hacer y cómo te puede ayudar la fisioterapia.
¿En qué consiste una revisión de suelo pélvico?
- Inicialmente hacemos una serie de preguntas para conocer qué síntomas tienes, qué factores pueden favorecerlos o agravarlos, ver cómo te afecta a tu vida diaria, si haces ejercicio… y de este modo registrar tu historia clínica.
- Observaremos el estado del abdomen: si hay diástasis por ejemplo (separación de los abdominales), cómo reacciona el abdomen al toser, al respirar (valorando el estado del diafragma) y el aspecto exterior de la vagina.
- Posteriormente pasamos a hacer un tacto vaginal, al cual procederemos con mucho tacto y al ritmo que tú nos vayas marcando. Con esa palpación valoraremos el estado de la musculatura pelviana (si hay hipotono o por el contrario mucho tono) y te pediremos que hagas una serie de contracciones y ejercicios guiados para ver cómo contraes la musculatura.
- Con toda esta información te daremos un diagnóstico, además de facilitarte unas pautas a seguir específicas para tu caso (recomendaciones para mejorar tus hábitos, ejercicios específicos para tu musculatura perineal, etc).
- Finalmente, si tuvieses alguna disfunción y fuera necesario tratarte, tenemos a tu disposición todas las técnicas indicadas en el tratamiento del suelo pélvico:
- Masaje y drenaje perineal.
- Punción seca de la musculatura externa.
- Elecroestimilución con biofeedback de la musculatura afectada.
- Aplicación de radiofrecuencia (Indiba Activ) para una mayor estimulación de la regeneración celular del colágeno de las fibras.
- Estiramientos musculares.
- Vendaje de la musculatura periférica.
- Ejercicios de Kegel, depresivos e hipopresivos.
¿Por qué acudir a un fisioterapeuta?
Porque el fisioterapeuta especializado en suelo pélvico es el profesional que te puede orientar, reeducar y tratar las disfunciones del suelo pélvico. Previamente puedes consultar con tu médico general, con tu ginecólogo y especialmente con tu matrona, para que descarten patologías más graves. Por todo esto te esperamos en el Centro Médico Fuentespina, para poder orientarte y que encuentres el tratamiento más adecuado y adaptado a tus necesidades.
Quién esté interesada puede seguirnos en Instagram @maternayoga o en el Facebook
Si no tenéis estas redes, podéis escribirnos un wasup al móvil 645846152
Para la valoración/exploración individual puedes consultar las tarifas aquí.
(Sería como una sesión de fisioterapia, y si utilizáramos la radiofrecuencia o el ecógrafo no tendría un coste mayor, os mantenemos la tarifa)