Acelerar el metabolismo es la clave para no tener tendencia a engordar pero… ¿es posible conseguirlo? Te damos las claves para acelerar tu metabolismo y conseguir mantener tu peso e incluso perder grasa con más facilidad.
¿Qué es el metabolismo?
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en nuestro organismo y que ocasiona un gasto energético (quema de calorías).
- El metabolismo basal o Gasto Energético Basal hace referencia a las calorías que nuestro cuerpo consume en reposo, es decir, sin hacer ningún tipo de actividad física ni cognitiva (leer, escribir, conducir…).
- El Gasto Energético Total son las calorías que quemamos a lo largo del día teniendo en cuenta las que quemamos en reposo (Gasto Energético Basal) MÁS las que quemamos gracias al ejercicio que realizamos y las que consume nuestro cuerpo para digerir los alimentos.
Generalmente cuando hablamos de metabolismo nos referimos a las calorías totales que consume nuestro organismo a lo largo del día.
¿Qué es un metabolismo acelerado o rápido?
Factores como la edad, sexo, composición corporal, actividad física y alimentación determinan nuestro Gasto Energético Total. En consecuencia, modificando algunos de ellos conseguiremos acelerar el metabolismo.
Decimos que una persona tiene un metabolismo acelerado cuando su Gasto Energético Total es muy alto.
Claves para acelerar el metabolismo
Realiza entrenamiento de musculación:
Nuestra composición corporal condiciona en gran medida nuestro metabolismo. Todos los tejidos de nuestro cuerpo necesitan energía (calorías) para mantenerse, pero no todos en la misma proporción. La masa muscular es metabólicamente más activa, es decir, necesita más energía. Por tanto, cuanto mayor sea nuestra masa muscular, más rápido será nuestro metabolismo.
El entrenamiento intenso con pesas nos ayuda a acelerar el metabolismo ya que ocasiona una hipertrofia muscular (aumento de la musculatura).
Practica ejercicio interválico de alta intensidad (HIIT):
El ejercicio cardiovascular aumenta el gasto energético, pero es más eficaz realizarlo a intervalos cortos que de forma prolongada. Realizar ejercicio aeróbico durante largos periodos favorece el desgaste muscular, de modo que a la larga puede provocar la pérdida de masa muscular. En cambio el entrenamiento a intervalos de alta intensidad ayuda a preservar la masa muscular y ocasiona un mayor aumento del metabolismo durante su práctica y en las horas posteriores.
El ejercicio cardiovascular intenso consigue acelerar el metabolismo incluso durante las 24 horas posteriores a su práctica.
Consume suficientes proteínas
Las proteínas son necesarias entre otros motivos para reparar los daños producidos en los músculos durante la práctica intensa de ejercicio. Además, nuestro organismo consume energía para llevar a cabo su digestión y la del resto de los nutrientes. En el caso de las proteínas, este gasto energético es superior al derivado de la digestión de los carbohidratos y lípidos, de ahí su importancia para acelerar el metabolismo.
Las proteínas nos ayudan a reparar el músculo tras el ejercicio y provocan un gasto energético extra durante su digestión.
No hagas dietas muy restrictivas
La pérdida de peso no supone sólo la pérdida de grasa, sino también de líquidos y masa muscular. Las dietas para adelgazar que suprimen los hidratos de carbono complejos favorecen que nuestro organismo utilice la proteína muscular como fuente de energía, y de este modo provocan una reducción de la masa muscular.
Por otro lado, nuestro organismo responde adoptando un metabolismo ahorrador si le sometemos de forma indefinida a un déficit calórico. Es decir, nuestro cuerpo reacciona reduciendo su gasto energético previendo que el aporte de calorías va a ser muy bajo.
En consecuencia, hacer una dieta desequilibrada durante un tiempo prolongado enlentece el metabolismo.
La pérdida rápida de peso supone una pérdida de masa muscular y, por tanto, hace que nuestro metabolismo se haga más lento.
Mantener una dieta muy hipocalórica durante un tiempo prolongado también afecta negativamente al metabolismo.
Incorpora alimentos termogénicos en tu dieta
Algunos alimentos consiguen acelerar levemente el metabolismo.
- Ciertas especias y alimentos picantes.
- Tés, fundamentalmente el verde.
VEN A NUESTRA CONSULTA DE NUTRICIÓN EN SANTA EUGENIA (MADRID) Y TE AYUDAREMOS A ACELERAR TU METABOLISMO DE UNA FORMA SALUDABLE.