Entramos en el mes de diciembre y nos acercamos a las Navidades, época de  excesos dietéticos que según las estadísticas puede hacernos engordar una media de entre 2 y 4 kilos. Si no sabes cómo mantener tu peso en Navidad y no quieres empezar el año con kilos de más, sigue nuestras 10 recomendaciones y ¡será pan comido!

 

Mantén tus rutinas.

No te tomes días “de vacaciones”. Preparar comida casera para llevar al trabajo o comer en casa y seguir con tus actividades deportivas son requisitos imprescindibles para mantener tu peso en Navidad. No te dejes vencer por la pereza ni lo des todo por perdido.

 

Propón planes activos y en la naturaleza.

No temas al frío y muévete; además de acelerar tu metabolismo, conseguirás no engordar en Navidad, te mantendrás en forma y escaparás del ajetreo de la ciudad. Ir a patinar sobre hielo, visitar un belén, ir un día a la nieve o pasar el fin de semana en el pueblo son algunos ejemplos. Si ninguno de estos planes te parece atractivo, al menos haz tus compras de Navidad caminando o en transporte público.

 

Prioriza en tus elecciones.

En esa comida o cena especial, una vez estés ante la mesa, piensa qué es lo que realmente te gusta y qué comes por inercia.

Lee y sigue nuestras 10 recomendaciones para mantener tu peso en Navidad y no engordar:

  1. Evita tomar aperitivos y/o bebidas antes de la comida.
  2. Come con agua y modera el consumo de alcohol y refrescos azucarados.
  3. No te piques con los entrantes. Si estás en confianza, sírvetelos en tu plato y así podrás cuantificar qué has comido.
  4. No esperes al siguiente plato comiendo pan.
  5. Consume platos sencillos, que no lleven muchos ingredientes en su elaboración.
  6. Mantén a raya las grasas: retira la piel de las carnes, la grasa visible y no untes las salsas.
  7. Escoge pescado blanco al horno o pavo frente a carnes rojas como el cordero o cochinillo.
  8. Como guarnición, elige a ser posible vegetales que no sean patata.
  9. Pide o sírvete siempre raciones más pequeñas y no repitas.
  10. Reduce el consumo de dulces a 1 o 2 raciones (1 polvorón, 2 porciones pequeñas de turrón o 1 bombón son algunos ejemplos).
Compensa los excesos.

Planifica tus comidas anteriores y posteriores a esa comida o cena especial. Para mantener tu peso en Navidad, procura cocinar platos ligeros en tu día a día, y limitar el consumo de comidas muy elaboradas, alcohol y dulces a los días festivos. Si quieres conocer qué alimentos debes incluir en tu dieta esos días para no engordar en Navidad, visita nuestro post sobre la dieta depurativa.